El origen de la Danza Contemporánea se remonta hasta finales del siglo XIX. Nace como una renuncia a las formas clásicas y como una necesidad de expresarse de forma más libre con el cuerpo. Lo que se busca es manifestar una idea, una emoción, un sentimiento mezclando movimientos corporales propios de los siglos XX y XXI. En un primer momento, se la llamó Danza Moderna, pero desde su marcada evolución a finales de los ’40 llevó a utilizar, preferentemente, la expresión Danza Contemporánea.
En la Danza Contemporánea, para algunos, predomina la frase del “todo vale”. Este estilo inaugura un modo de pensar cercano al concepto de que ninguna tendencia artística debiera ejercer un poder limitador o autoritario sobre otra. En el siglo XXI la danza rompió con los ideales estéticos para dar paso a un proceso artístico capaz de aceptar el cambio y la transformación permanente. Hoy, la Danza Contemporánea es libertad, democracia, diversidad y multiplicidad.
En Full Dance encontrarás dos niveles de Clases de Danza Contemporánea, Nivel Principiantes y Nivel Intermedio. En ambos niveles se trabaja con lo que hoy se llama “Nuevas tendencias”, técnicas mixtas que toman principios de diferentes técnicas de la danza moderna incorporando influencias de la diversidad de la Danza Contemporánea en la clase.
En las Clases de Danza Contemporánea también se puntualiza en la Composición y la Improvisación. En los años 60 y 70 se empezó a gestar y a explorar la improvisación con la intención de ir en la búsqueda de lo anti-técnico, de nuevas formas de movimiento, espontaneidad en las acciones físicas, desinhibición, ruptura con la norma y con la uniformidad en los bailarines y en los movimientos. Se trabaja de forma individual como grupal, intentando lograr profundidad en los trabajos realizados.